"Mobbing Colombiano"

El acoso y maltrato laboral en Colombia está en aumento, según el Ex-Viceministro de Relaciones Laborales, David Luna.

Lo insólito del asunto es que los empleadores siguen incurriendo en las mismas prácticas para atacar a los trabajadores.

Maltrato Verbal
Los gritos y los insultos son los principales acosos laborales que algunas empresas utilizan para hacer sentir al empleado como un inútil y debilitarlo moralmente.

Persecución

No solamente la hacen los superiores, también compañeros de trabajo o trabajadores con más bajo perfil. Continuamente están pendientes de todos los movimientos del empleado que hace que se sienta supervisado.

Discriminación
Es una de las formas más crueles de invisibilizar al empleado. Muchos trabajadores son excluidos de las decisiones, actividades y tareas que están relacionadas con su área de trabajo en la empresa y por lo general con decisiones de los superiores.

Entorpecimiento
Compañeros de trabajo o el jefe, con el propósito de crearle un ambiente negativo a alguien empiezan a complicarle las cosas.

InequidadInexplicablemente hay trabajadores que no son tenidos en cuenta y son pasados por alto al momento de un ascenso o promoción y se encuentran con que la persona ascendida o contratada no cumple en realidad con los requisitos.

DesprotecciónLa desprotección tiene que ver con falta de garantías al empleado y con el continuo incumplimiento en el pago de derechos.



Comentarios